Metro de Budapest


El metro de Budapest es uno de los medios de transporte más rápidos y eficientes para moverse por la ciudad. Con cuatro líneas bien conectadas, permite llegar a prácticamente todos los barrios y puntos turísticos de interés. Además, uno de sus tramos es Patrimonio de la Humanidad.


Un poco de historia


La línea M1 (amarilla) del metro de Budapest fue inaugurada en 1896 y es la más antigua del continente europeo. Su diseño original y sus estaciones de aire clásico la convierten en una atracción en sí misma. Las otras líneas (M2, M3 y M4) son más modernas y cubren la ciudad de este a oeste y de norte a sur.


Líneas de metro en Budapest

Línea Color Trayecto principal Lugares destacados
M1 Amarilla Vörösmarty tér – Mexikói út Ópera, Plaza de los Héroes, Baños Széchenyi
M2 Roja Déli pályaudvar – Örs vezér tere Parlamento, estación Keleti
M3 Azul Újpest-Központ – Kőbánya-Kispest Corvin-negyed, Ferenciek tere
M4 Verde Kelenföld – Keleti pályaudvar Estación Keleti, Mercado Central

Precios del metro de Budapest

Tipo de billete Precio (HUF) Observaciones
Billete sencillo 450 No permite transbordo entre líneas
Billete con transbordo 530 Válido para un único transbordo
Abono 24 horas 2.500 Viajes ilimitados en un día
Abono 72 horas 5.500 Ideal para estancias de 3 días
Billete de 10 viajes 4.000 Recomendado si haces trayectos puntuales

Horarios y frecuencia del metro

Horario Frecuencia aproximada Observaciones
04:30 – 06:00 6–10 minutos Inicio del servicio, menos afluencia
06:00 – 09:00 2–4 minutos Hora punta laboral
09:00 – 15:00 4–6 minutos Frecuencia estándar
15:00 – 19:00 2–5 minutos Hora punta vespertina
19:00 – 23:30 5–10 minutos Reducción progresiva del servicio
No disponible Sin servicio nocturno

Comparativa entre metro, tranvía y autobús

Medio Ventajas Desventajas Recomendado para
Metro Rápido, puntual, ideal para largas distancias Menor cobertura en zonas periféricas Desplazamientos rápidos entre barrios
Tranvía Vistas panorámicas, buena frecuencia Más lento en hora punta Viajes por la ribera del Danubio y centro
Autobús Accede a zonas no cubiertas por metro Afectado por el tráfico Barrios residenciales y nocturnos

Validación del billete


Es obligatorio validar el billete antes de acceder al andén. En caso de no hacerlo, las multas pueden superar los 8.000 HUF. La validación se realiza insertando el billete en una máquina naranja en la entrada del metro.


Accesibilidad y modernización


Las estaciones de la línea M4 y muchas de la M3 ya están adaptadas para personas con movilidad reducida, con ascensores y escaleras mecánicas. En cambio, la línea M1 mantiene su estética histórica, pero tiene accesibilidad limitada.


Consejos para usar el metro en Budapest


  • Consulta los mapas del metro en cada estación o usa Google Maps y la app oficial para planificar tus rutas.
  • Ten cuidado en estaciones concurridas como Deák Ferenc tér o Kálvin tér, donde confluyen varias líneas.
  • Si visitas Budapest en verano, el metro es ideal para escapar del calor en superficie.
  • Para turistas, es muy útil combinar el metro con tranvías y autobuses para llegar a todos los puntos de interés.


Rápido, limpio, económico y bien señalizado: el metro de Budapest es una forma excelente de recorrer la ciudad. Si vas a pasar varios días y quieres moverte con libertad, considera adquirir un abono o la Budapest Card.

Experiencias en Budapest