Iglesias en Budapest

Descubre las joyas arquitectónicas y espirituales de Budapest a través de sus cinco iglesias más emblemáticas. Desde la majestuosidad de la Basílica de San Esteban hasta la singularidad de la Iglesia Rupestre, cada templo ofrece una experiencia única que refleja la historia, la fe y el arte de la capital húngara.


1. Basílica de San Esteban



Historia y curiosidades


La Basílica de San Esteban es el templo católico más grande de Budapest. Su construcción comenzó en 1851 y se completó en 1905. Está dedicada al primer rey de Hungría, San Esteban, cuya mano derecha momificada se conserva como reliquia dentro del templo.


Arquitectura y reliquias


De estilo neoclásico, la basílica destaca por su impresionante cúpula de 96 metros de altura. En su interior, además de la Santa Diestra, hay mosaicos, frescos y esculturas de gran valor artístico.


Horarios, precios y cómo llegar


  • Horario: Todos los días de 9:00 a 20:00.
  • Entrada: Gratuita. Se cobra por subir a la cúpula (aprox. 2-3 euros).
  • Ubicación: Plaza de San Esteban. Accesible en metro línea M1 (parada Bajcsy-Zsilinszky).


Consejos de visita


  • Subir a la cúpula ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Budapest.
  • Hay conciertos de órgano y corales en su interior.


Mapa - Basílica de San Esteban

2. Iglesia de Matías



Historia y curiosidades


Ubicada en el corazón del Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matías (oficialmente Iglesia de Nuestra Señora) ha sido testigo de coronaciones reales y momentos clave de la historia húngara. Su origen se remonta al siglo XIII.


Arquitectura y decoración


Su estilo gótico tardío, combinado con detalles neogóticos, la hace una de las iglesias más bellas de Europa Central. Destacan su tejado de cerámica de colores y las pinturas murales restauradas.


Horarios y precios


  • Horario: De lunes a sábado de 9:00 a 17:00. Domingo de 13:00 a 17:00.
  • Entrada: Aproximadamente 5 euros.


Cómo llegar


Ubicada en la Colina de Buda, se accede mediante funicular o autobús 16 desde Pest.

Mapa – Iglesia de Matías

3. Iglesia Rupestre de Budapest



Un templo dentro de una cueva


Esta iglesia poco convencional está excavada dentro de la colina Gellért. Fue creada en la década de 1920 por monjes paulinos y combina fe y naturaleza en un entorno singular.


Horarios y entrada


  • Horario: De martes a domingo, 9:30 a 19:30.
  • Entrada: Donativo voluntario. Audioguías disponibles.


Curiosidades


Durante el periodo comunista, la iglesia fue clausurada y sus monjes encarcelados. Hoy es un símbolo de resistencia espiritual.

Mapa – Iglesia Rupestre de Budapest

4. Iglesia Parroquial del Centro



La iglesia más antigua de Budapest


Situada junto al Puente Erzsébet, esta iglesia fue construida sobre los restos de un antiguo templo romano. Ha sido mezquita y lugar de culto cristiano a lo largo de los siglos.


Estilo y elementos


Su estilo barroco actual es fruto de varias reconstrucciones. En el interior destaca el altar mayor y las capillas laterales.


Datos prácticos


  • Horario: Abierta diariamente.
  • Acceso: Muy céntrica, ideal para combinar con un paseo por el Danubio.

Mapa – Iglesia Parroquial del Centro

5. Iglesia de Santa Ana



Una joya del barroco


En el barrio de Batthyhány tér, frente al Parlamento, esta iglesia es considerada una de las mejores muestras del barroco húngaro. Fue construida entre 1740 y 1761.


Elementos destacados


Su fachada, el retablo mayor y el órgano del siglo XVIII son puntos clave de interés.


Accesibilidad


Muy bien comunicada por metro (línea M2) y tranvía. Se puede visitar antes o después de cruzar el Puente de las Cadenas.

Mapa – Iglesia de Santa Ana

Experiencias en Budapest